Justicia poética: Un mundo de derechos humanos

Queremos derechos humanos porque…

Ningún ser humano es ilegal

Ningún ser humano es una minoría

Ningún ser humano es indocumentado.

Todos tenemos algo que decir, una historia para hacer, un sueño para realizar, una vida para vivir plenamente, hasta la profundidad del tiempo

Todos/todas tenemos el derecho a envejecer, vivir en ternura, amara abiertamente, trabajar con pasión.

Queremos un mundo donde nuestras familias….

Puedan vivir libres del miedo y de fronteras

Tengan derechos humanos que son intocables

Tengan poesía, pan, risa, horizontes, sueños que no puede ser detenidos

Puedan tener hijas/hijos cada año, cada sazón, porque hay escuelas, centros infantiles, hogares con calefacción, trabajo con sueldos dignos, comidas nutritivas, servicios de salud, tomar decisiones, crear opciones, y nadie va a la guerra

Sean dirigidas por madres solteras, padres solteros, queers, lesbianas, gays, trans-géneros, y todos los alabamos porque cuidan el presente y el futuro

Queremos un mundo donde nuestras comunidades …

Pueden vivir, amar, trabajar, pararse o caminar libremente sin temer lo que pase mañana

Son parte de una comunidad vibrante de comunidades

Respeten a la naturaleza y sus ritmos

Recuerdan a nuestros antepasados todos los días, porque somos antepasados-por-venir

Respetamos a los ancianos, a los recién nacidos y a los jóvenes con porciones iguales de energía, sabiduría y esperanza

Escuchan igualmente a las mujeres y a los hombres, a los ancianos y a los jóvenes y no toman decisiones que dañarían a los recién nacidos, a los enfermos, a los incapacitados, a los desempleados, a los soñadores o a nuestros antepasados

Queremos un mundo donde nuestros líderes…

No tiene más poder que los más pobres y no ganan más de cuatro veces los que gana un campesino

No tienen que tener una diploma universitaria. ser abogados, o hablar inglés

Escuchan y no imponen

Consultan y no confunden al pueblo

Dialogan y sueñan juntos con los que nadie quiere

Viven y trabajan con los que dicen que dirigen

Entienden que todos/todas somos líderes

Construyen organizaciones y movimientos donde todas/todos somos líderes

Ponen las sillas y barren los pisos después de la reunión

Saben que sólo las comunidades y los pueblos pueden tener visiones.

Queremos un mundo donde la justicia significa…

Que las mujeres no tienen que enfrentar a tanques de guerra con piedras para exigir pan y justicia

Que las niñas y los niños no tienen que trabajar, pero tienen todo el tiempo para estudiar, aprender, soñar y jugar

Que nuestros ancianos no son abandonados en el olvido

Que las fronteras son determinadas mutuamente y son interdependientes o no existen.

Queremos un mundo donde no tener fronteras significa…

Que el pueblo tiene el derecho a un hogar, la salud, la educación, la tierra, comunidades sanas, la naturaleza, la música, la poesía, la justicia, lenguajes, colores, el arte, el amor, la familia, la soledad, la puesta del sol, el silencio, y el bullicio.

Que los líderes militares no pueden enviar nuestras hijas e hijos a la guerra porque resolvemos nuestras diferencias a través del diálogo y de compartir de recursos.

Que el hambre es una exhibición en el museo de las antigüedades.

Que podemos caminar por la noche en los brazos de nuestro placer y amor y levantarnos temprano para ir al trabajo, a la escuela, a rezar, o a jugar porque mañana vendrá sin preocupaciones o temores.

Que los pasaportes serán sellados con: ella/él conoce sus derechos humanos y está libre para entrar.

Queremos un movimiento donde los derechos humanos…

Son la forma más alta de la política, la estrategia, de ser

Son el lenguaje cotidiano de nuestras reuniones y conversaciones

Están en todas las agendas, en todas las lenguas

No son otras palabras nomás en una larga lista junto con derechos civiles, justicia racial, justicia ambiental, justicia social, derechos l/g/b/t, derechos de la mujer, derechos de los niños…

Son la contraseña de la comunidad, de la hermandad

Nos dejan soñar que este mundo de injusticias no puede durar mucho y que otro mundo es posible pero sólo si nos organizamos y luchamos por el día nuevo

Queremos un mundo de derechos humanos …

Porque todos/todas somos importantes en el movimiento, en la comunidad, en la familia, en la relación entre la lucha y la justicia

Porque soñar en color es la única cosa posible o deseable cuando dormimos solos o juntos.

Porque el pesar tienen que acabar y la angustia es imposible

Porque todos/todas merecemos la esperanza y la seguridad

Porque ES el mundo que no pueden ser detenido

Porque todo es posible cuando todos/todas tenemos derechos humanos.

%d bloggers like this: